miércoles, 7 de octubre de 2009

TERCER TRABAJO DE GESTION TECNOLOGICA EMPRESARIAL

resumen de lectura

cap. 12: DECISIONES DE VENTAS ,MARKETING DE MARCAS.

Este capitulo trata principalmente sobre como satisfacer las necesidades del cliente de manera rentable, teniendo en cuenta las siguientes tecnicas:
Fijacion de precios
dentro de esta tecnica se encuentran los elementos que afectan la fijacion de precios, como las fuerzas economicas que incluyen al monopolio y al alcance de la competencia. el estudio de la oferta y la demanda afecta tambien a la fijacion de precios.
Otro elemento que se puede mencionar son los elementos del mercado donde una fijacio de precios satisfactoria se basa en una clara comprension de las necesidades y la naturaleza del mercado meta.
Tambiem se deben considerar los elementos competitivos, donde existen unos cuantos competidores directos puede haber un grado mas alto de flexibilidad en la fijacion de precios.
tembien influye la naturaleza de la competencia ya que algunos competidores son vulnerables a la baja de precios,principalmente porque sus costos no les permiten ir mas abajo, y otros se exponen a reducir la calidad del producto.
deciciones para entrar al mercado
Estas decisiones dependen principalmente de tres factores:
*la fijacion de precios
*canales de marketing
*tecnicas de ventas.
*armar una buena oferta del producto
*elegir una pocision en el mercado
lo ultimo se refiere a que podemos ser pioneros, precursores o seguidores.
El pionero es sinonimo de liderdel mercado el precursor añade caracteristicas adicionales al producto para superar al pionero,y los seguidores ctienen una vision mas clara del mercado, analizan las tendencias y mejores practicas lo que les da mayores oportunidades.
para comprender el mercado en si, debemos construir un conocimiento minucioso de las necesidades y carencias de los clientes, adenmas de lo que quieren. esto quiere decir debemos tener en cuenta las siguientes caracteristicasa:
*imnovacion
*tener un enfoque del producto
*desarrollar estrategias para fijar precios
*asegurar el buen suministro del producto.
Otra tecnica valida seria expandir las actividades con asociaciones y alianzas estrategicas para probar un nuevo mercado o pra establecer un nuevo producto en un mercado ya existente.
el uso del internet para potenciar las ventas.
La venta por internet produce muchas ventajas, pero tembien tiene sus desventajas.
primeramente diremos que internet reduce los costos de ventas, amplia el alcance a clientes y tiene potencial para incrementar las ventas y mucha participacion en el mercado.
ventajas derl internet
*aumentar las ventas
*reducir los costos de ventas y mejorar el rendimiento
*facilitar al cliente a hacer negocios con usted, los satisface y asegura que volveran.
las mejores desiciones para una venta online combinan la experiencia pasada ylos recursos existentes con la dinaica del internet. la tecnologia y la culturade internet permiten poner a prueba un enfoque durante un corto periodo previo alas mejoras.
existen 10 puntos para tener en cuenta cuando se decide una operacion de negocios on line para que resulte un exito:
-contenido
-comunicacion
-atencion al cliente
-comunidad y cultura
-comodidad y facilidad
-conexion con otros sitios y otros usuarios
-costos y rentabilidad
-personalizacio
-capacidad
-competitividad.
desiciones para gestion de marca
la importancia de la marca es que ayuda al cliente a comprender que compra o que le ofrecen la marca es un diseño, u nombre y una identidad.
al punto de fortalecer una marca se pueden tener ventajas como por ejemplo: la fijacion de precios, la ventajas de distribucion, el lanzamiento de productos nuevos al mercado y explotar la popularidad y fuerza de una marca bien establecida.
decisiones en la construcion de una marca
-decida el proposito de la marca, esto escomo se usara la marca.
-enfatice los valores de la marca, comprender el significado de la marca para los clientes
-use la marca, como la marca se diferencia de sus competidores.