viernes, 18 de septiembre de 2009

SEGUNDO TRABAJO DE GESTION TECNOLOGICA EMPRESARIAL



BENCH MARK


ING. JORGE PEÑARANDA CASTAÑEDA

CUENTENOS ING. PEÑARANDA UNA BREVE RESEÑA HISTORICA SOBRE SUS INICIOS.



Yo nací en Lince en el año 1944, me eduqué en un colegio estatal, toda la secundaria la hice en la Gran Unidad Escolar Melitón Carvajal, termine en el año 1960, inmediatamente postulé a la Universidad Nacional de Ingeniería y termine en 1965, inmediatamente que terminé el colegio ingresé a la UNI, en realidad yo tuve una carrera, unos estudios con notas muy buenas acabé como el primer alumno de mi promoción del colegio, es más en primaria me dieron una beca para los estudios secundarios y cuando ingresé a la universidad también por las notas que obtuve me dieron una beca, porque en esa época la universidad no era gratuita, el primer año lo hice con beca y a partir del segundo ya fue decretada la gratuidad de la enseñanza universitaria, así terminé mis estudios en la universidad donde también acabé en el primer puesto en mi especialidad que era estructuras.

SOBRE SU EXPERIENCIA PROFESIONAL?

Bueno yo, luego de egresar trabajé haciendo diseño de estructuras y proyectos de estructuras de viviendas, edificios, etc. durante año y medio y también paralelamente ingrese a trabajar a la Municipalidad de Lima, donde trabajaba supervisando obras, en esa época la Municipalidad de Lima estaba enfrascada en varios proyectos importantes, como la construcción de la Vía Expresa de Paseo de la República, yo trabajé en ese proyecto.
Fue una de mis primeras experiencias, la supervisión de la Vía Expresa de Paseo de la República, pero luego de año y medio de que había egresado trabajando paralelamente en el diseño de estructuras y en la Municipalidad de Lima, obtuve una beca para estudiar en la universidad de Berkeley en California para seguir estudios de post grado con miras a obtener el Máster en Estructuras, entonces me fui a California con una beca otorgada por la OEA (Organización de Estados Americanos) y ahí seguí cursos durante año y medio de post grado y obtuve el Máster en Estructuras, luego como había estado trabajando en la Municipalidad de Lima llevé una carta de presentación para la Municipalidad de San Francisco, que queda cerca de Berkeley, para tener la oportunidad de ver lo que ellos estaban haciendo en la Municipalidad de San Francisco, en esa época ellos estaban construyendo un proyecto equivalente a un metro, que unía San Francisco con toda la zona de Berkeley y de UCLA cruzando la bahía, bueno esa fue mi experiencia de estudios básicamente.

CUENTENOS UN POCO ING. PEÑARANDA SOBRE SU EXPERIENCIA ACADEMICA.

Bueno luego de mi experiencia por Estados Unidos regresé a Lima y estuve trabajando como profesional independiente haciendo diseño de estructuras y como profesor en la UNI, fui profesor universitario durante 15 años enseñando en ante grado el curso de Resistencia de Materiales y también enseñaba en el post grado los cursos de Matemáticas Aplicadas 1 y 2 enseñaba también Diseño Plástico de Estructuras y Análisis Matricial de Estructuras, pero luego de 15 años yo tenía además de la enseñanza otros objetivos, paralelamente había fundado la empresa Alpha Consult SA en el año 1974 la cual cada vez demandaba más de mi tiempo por lo que el año 1983 aprox. dejo la docencia para dedicarme más a tiempo completo y de manera exclusiva a actividad de la consultoría.

CUALES ERAN SUS ASPIRACIONES COMO UN PROFESIONAL DE LA UNI?

Sí, bueno en realidad como estudiante no pensaba en tener una empresa propia sino más bien pensaba en trabajar en una gran empresa, cuando viajé a Estados Unidos había la disyuntiva de ó quedarme a vivir en EE.UU. ó regresar al Perú, esa fue la gran decisión que yo tenía que tomar y a mí me pareció más interesante regresar al país porque acá en el Perú había muchísimo que hacer, pensaba que en realidad iba ser más útil en el Perú que en EE.UU. donde probablemente iba ser uno mas de tantas personas, de tantos profesionales del mismo EE.UU. o de otros países que van allá, entonces tomé esa gran decisión y al comienzo yo tenía una vocación más por la docencia, me gustaba la enseñanza, pero no solo me gustaba la enseñanza pura, sino que también pensaba que dentro de una Universidad se podía tener acceso a la investigación o proyectos importantes, porque cuando yo estuve estudiando en Berkeley tuve la oportunidad de trabajar como asistente en algunos proyectos, allá en la universidad, y tuve la ocasión de ver que los profesores estaban involucrados en proyectos muy importantes, los proyectos de alto diseño de estructuras importantes y las investigaciones los hacia la universidad. Pero acá en la Universidad había muy poca posibilidad, aparte de dictar clases no había mayor investigación ni proyectos importantes que se pudieran desarrollar, entonces estaba ya supeditado a que cada uno se lo buscara y practicara verdaderamente haciendo cosas. Entonces por eso es que continué con el desarrollo particular y tenía una empresa más pequeña que era solo de proyectos estructurales que se llamaba Proyectos Estructurales S.R.L. que solo hacía estructuras, pero después con la idea de involucrarme en proyectos más grandes, más importantes, fue que con algunos colegas fundamos Alpha Consult SA, con la idea de involucrarnos en proyectos multidisciplinarios no solo de estructuras y no solo de Ing. Civil sino de otras áreas: Economía, Mecánica, etc.
En realidad en una empresa, sobre todo de consultoría, lo que nosotros vendemos es conocimiento, por ello acá en la empresa la política ha sido capacitarnos permanentemente para estar al día en la tecnología, porque si uno no está al día en la tecnología entonces no puede calificarse como consultor, entonces hemos tenido y tenemos una política de capacitación permanente de todos los profesionales y personal que trabaja en la empresa.
Por otro lado la calidad de nuestros trabajos es un objetivo primordial en la empresa, por ello hemos adquirido el ISO 9001-2008 que es un Certificado a la Calidad.

QUE ESLO QUE PIENSA DE AHORA EN ADELANTE COMO PROFESIONAL Y EMPRESARIO?

Bueno lo que yo estoy pensando ahora luego de 35 años es en dos problemas, dos grandes temas:
1º Es el cambio generacional, porque después de 35 – 40 años que tengo ya ejerciendo, estoy pensando el la continuidad de la empresa, conozco empresas en el mundo que han trabajado con nosotros por ejemplo “HASCONEN” una empresa holandesa que es una de las top en Europa, es una de las dos o tres primeras de Europa, con más de 120 años y ellos lo han logrado, han logrado esa continuidad de la empresa, han superado una, dos, tres generaciones, con un modelo que es muy interesante, bueno hay otros modelos de empresas que han durado más de 50 – 60 años, entonces uno de los objetivos o temas que estoy pensando es como lograr la continuidad de la Empresa.
2º El otro tema es que en realidad en el país hay muchísimo por hacer en infraestructura, es nuestro campo de acción, nosotros tenemos respecto de los países desarrollados una diferencia yo diría de 100 años, si uno compara el PBI per cápita del Perú versus los países desarrollados con las tasas de crecimiento, la tasa de crecimiento de la población y la tasa de crecimiento del PBI, nos va tomar 100 años alcanzarlos, y si nos comparamos sólo con los países vecinos el déficit en infraestructura es muy grande, entonces una de las preocupaciones que tengo es conocer lo que hay que hacer en el Perú en términos de infraestructura para tratar de promover grandes inversiones beneficiosas claro para el país y en las que, bueno ya pensando en la empresa, la empresa pueda también involucrarse.

COMENTARIO
Bueno el ing peñaranda es egresado de la UNI. accedio a la entrevista gracias un compañero que es un empleado de su empresa. por la poca disponibilidad de tiempo que el ingeniero contaba, accedio a nuestra peticion despues de mucha insistencia a una segunda parte de la entrevista y asi la pudimos concretar y terminarla lo que no pudimos concretar ing. vasquez fue la seccion de fotos por lo que no lo vimos conveniente molestarlo nuevamente espero que con la entrevista que le hicimos sea de su agrado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario